Sette donne e tre uomini stanno per essere lapidati in Iran
mercoledì, 14 Luglio, 2010Da El Pais International del 14.7.2010:
Al menos siete mujeres y tres hombres esperan a ser lapidados en Irán
La campaña para la liberación de Sakineh Mohammadi Ashtiani a través de freesakineh.org supera ya las 89.000 firmas
ELENA HORRILLO – Madrid – 14/07/2010
Sakineh Mohammadi Ashtiani no es la única persona en Irán a la espera de que se ejecute la pena de muerte a la que fue condenada. El caso de esta iranà de 43 años y madre de dos hijos ha saltado a la luz pública debido a la intensa campaña para evitar su lapidación llevada a cabo por diversas organizaciones como AmnistÃa Internacionalo Human Rights Watch. Una web que pide su liberación (http://freesakineh.org/) ha recogido más de 89.000 firmas entre ellas las del ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso, la polÃtica colombiana Ingrid Betancourt, el escritor Salman Rushdie o el consejero delegado de Prisa, Juan LuÃs Cebrián. Sin embargo, además de Ashtiani, un total de siete mujeres y tres hombres podrÃan ser lapidados en Irán en cualquier momento.
Una de estas personas es Iran A, una mujer de la etnia bajtiari – un grupo originario del sur de Irán- que fue condenada a cinco años de cárcel por complicidad en el asesinato de su marido y a la lapidación por adulterio. Según los informes de los que dispone AmnistÃa Internacional, su marido la atacó con un cuchillo al verla hablando con el hijo de un vecino, dejándola inconsciente. Cuando despertó, su esposo habÃa sido asesinado usando el mismo cuchillo con el que la habÃa atacado y el presunto autor del crimen era el hijo de su vecino. Al ser interrogada por la policÃa, aparentemente Iran confesó haber cometido adulterio, algo de lo que se retractó más tarde. En junio de 2007 se anunció que la sentencia habÃa sido revocada y que se repetirÃa el juicio pero en esta nueva ocasión la sentencia fue la misma. Iran se encuentra en la prisión de Sepidar en Ahvaz (al suroeste de Irán) y desde febrero de 2009 no se tienen noticias de ella.
“Estoy lista para ir a la horca pero no deben lapidarme. A una la estrangulan y muere pero es muy duro soportar los golpes de las piedras en la cabeza”. Son palabras de Khayrieh V., otra de las mujeres condenadas en Irán que espera su lapidación tras ser condenada también por complicidad en el asesinato de su marido y por adulterio. Khayrieh V. sufrÃa violencia de género y comenzó una relación con un familiar de su marido, que acabó matándolo. Ella confesó su adulterio pero negó cualquier implicación en el asesinato de su esposo. A pesar de ello, su sentencia fue ratificada y se encuentra a la espera de que el Presidente de la Magistratura, Ayatollah Shahroudi, dé el visto bueno a su lapidación.
La lapidación de Ashraf Kalhori estuvo a punto de llevarse a cabo en julio de 2006 pero fue suspendida temporalmente por Shahroudi. Sin embargo, el 23 de febrero de 2009, dos periódicos iranÃes informaron de que la Comisión iranà de AmnistÃa y Clemencia habÃa rechazado su apelación por lo que su lapidación podrÃa producirse en cualquier momento. Ashraf Kalhori fue condenada a muerte por adulterio y a 15 años de cárcel por complicidad en el asesinato de su marido. Ella mantiene que fue una muerte accidental pero la policÃa iranà la acusó de mantener una relación con un vecino, animando a este a matar a su pareja. Como es habitual, la mujer confesó el adulterio en un primer interrogatorio, retractándose después.
Según el código penal iranÃ, vigente desde la Revolución iranà de 1979, el delito ha de probarse por la confesión repetida del acusado o el testimonio de cuatro testigos varones (o de tres mujeres y dos hombres). Ante la dificultad de conseguir esto último y en casos de presunto adulterio, el artÃculo 105 otorga a los jueces -que en Irán son todos hombres- el derecho a condenar a muerte por lapidación basándose exclusivamente en su conocimiento documentado del acto.
Kobra Babaei y Rahim Mohammadi tenÃan una hija de 12 años. Según las informaciones de las que dispone AmnistÃa Internacional, el matrimonio recurrió a la prostitución para mantenerse económicamente tras meses sin encontrar trabajo alguno, por lo que ambos fueron condenados a la lapidación por cometer adulterio dentro del matrimonio. Rahim, además, fue declarado culpable por sodomÃa, delito que también acarrea la pena de muerte en Irán, aunque el método por el que ésta se llevará a cabo ha de decidirlo el juez. En este caso, Rahim fue ahorcado el 5 de octubre de 2009. Su esposa, Kobra Babaei, espera su lapidación tras haber sido ratificada su sentencia.
La lapidación no es una pena aplicable sólo a las mujeres en Irán, Mohammad Ali Navid Khamami fue declarado culpable de adulterio por lo que fue condenado a la ejecución por lapidación. El temor por su vida aumentó cuando, en mayo de 2009, un portavoz de la Magistratura iranÃ, después de confirmar que otro hombre habÃa sido lapidado unas semanas antes, evitó referirse al hecho de que Mohammad Ali Navid Khamami estuviese esperando su muerte en la prisión de Rasht.
De la misma manera, Naghi Ahmadi, Bu Ali Juamfashani, Sarimeh Sajjadi, Hashemi Nasab y una mujer identificada solamente como M. Kh esperan también a que se ejecute su sentencia a muerte por lapidación sin que ninguna organización haya conseguido ningún dato sobre su detención o su juicio.
tagged under:- Appuntamenti (45)
- Best (136)
- Cultura (95)
- Fotografia (26)
- Internet-Media (108)
- Lettere (20)
- Libri (25)
- Mondo (2.247)
- Ndrangheta (4)
- Politica (192)
- Società (3.530)
-
andrea
Flavia Perina in questa prosa che filtra cose a lei scomode (Elena Pacinelli) e amplifica particolari insignificanti (presnuto gramscianesimo della… -
Alessandro Londero
Salve, se Paolo Brogi avesse richiamato magari avrebbe potuto avere più info di quel viaggio. Ora che l’ONU ha fatto… -
Geneva
Hi there to every body, it's my first visit of this blog; this webpage consists of awesome and in fact…
- Aprile 2022
- Marzo 2022
- Febbraio 2022
- Gennaio 2022
- Dicembre 2021
- Novembre 2021
- Ottobre 2021
- Maggio 2021
- Marzo 2021
- Febbraio 2021
- Gennaio 2021
- Dicembre 2020
- Settembre 2020
- Maggio 2020
- Aprile 2020
- Marzo 2020
- Febbraio 2020
- Giugno 2019
- Maggio 2019
- Aprile 2019
- Marzo 2019
- Gennaio 2019
- Novembre 2018
- Ottobre 2018
- Settembre 2018
- Agosto 2018
- Giugno 2018
- Maggio 2018
- Marzo 2018
- Febbraio 2018
- Gennaio 2018
- Novembre 2017
- Ottobre 2017
- Maggio 2017
- Aprile 2017
- Marzo 2017
- Febbraio 2017
- Gennaio 2017
- Dicembre 2016
- Novembre 2016
- Ottobre 2016
- Settembre 2016
- Agosto 2016
- Luglio 2016
- Giugno 2016
- Maggio 2016
- Aprile 2016
- Marzo 2016
- Febbraio 2016
- Gennaio 2016
- Dicembre 2015
- Novembre 2015
- Ottobre 2015
- Settembre 2015
- Agosto 2015
- Luglio 2015
- Giugno 2015
- Maggio 2015
- Aprile 2015
- Marzo 2015
- Febbraio 2015
- Gennaio 2015
- Dicembre 2014
- Novembre 2014
- Ottobre 2014
- Settembre 2014
- Agosto 2014
- Luglio 2014
- Giugno 2014
- Maggio 2014
- Aprile 2014
- Marzo 2014
- Febbraio 2014
- Gennaio 2014
- Dicembre 2013
- Novembre 2013
- Ottobre 2013
- Settembre 2013
- Agosto 2013
- Luglio 2013
- Giugno 2013
- Maggio 2013
- Aprile 2013
- Marzo 2013
- Febbraio 2013
- Gennaio 2013
- Dicembre 2012
- Novembre 2012
- Ottobre 2012
- Settembre 2012
- Agosto 2012
- Luglio 2012
- Giugno 2012
- Maggio 2012
- Aprile 2012
- Marzo 2012
- Febbraio 2012
- Gennaio 2012
- Dicembre 2011
- Novembre 2011
- Ottobre 2011
- Settembre 2011
- Agosto 2011
- Luglio 2011
- Giugno 2011
- Maggio 2011
- Aprile 2011
- Marzo 2011
- Febbraio 2011
- Gennaio 2011
- Dicembre 2010
- Novembre 2010
- Ottobre 2010
- Settembre 2010
- Agosto 2010
- Luglio 2010
- Giugno 2010
- Maggio 2010
- Aprile 2010
- Marzo 2010
- Febbraio 2010
- Gennaio 2010