Chavez censura la “nera” per le elezioni. Manifestazione di reporter
domenica, 22 Agosto, 2010Da El Pais del 22.8.2010:
La nueva guerra de Chávez y los medios
El Gobierno venezolano intenta censurar las informaciones sobre la violencia en plena campaña electoral – La criminalidad es la primera preocupación ciudadana





La morgue central de Caracas amaneció el viernes acordonada, como la escena de un crimen. La policÃa cientÃfica redobló la vigilancia del lugar. El motivo: impedir la llegada de una manifestación de reporteros, que con una delegación del Colegio Nacional de Periodistas al frente, acudirÃa a exigir el acceso a los datos y fuentes oficiales que les han sido vedados desde 2003 en la cobertura de sucesos.
Para el Gobierno de Venezuela, la publicación de noticias sobre criminalidad constituye un problema de seguridad y salud pública tanto o más grave que la violencia callejera, que se ha cobrado la vida de más de 19.000 personas en 2009 y mantiene repleta la morgue de la capital. Esa ha sido razón suficiente para que, ahora, en plena campaña para las elecciones parlamentarias de septiembre próximo, los medios de comunicación vuelvan a estar en la mira de la revolución bolivariana.
El pasado martes, un tribunal de menores prohibió al diario El Nacional de Caracas publicar noticias de violencia que pudiesen “alterar el bienestar psicológico de niños, niñas y adolescentes”. Se referÃa el juez a “imágenes, informaciones y publicidad de cualquier tipo, con contenido de sangre, armas, mensajes de terror, agresión fÃsica, que utilicen contenidos de guerra y mensajes sobre muertes y decesos”.
La medida se hizo parcialmente extensiva al resto de los medios impresos, que durante un mes deberán “abstenerse” de publicar imágenes con las mismas caracterÃsticas. Al siguiente dÃa, las páginas de sucesos de El Nacional y las fotografÃas de portada se publicaron en blanco, con un aviso en letras rojas: “Censurado”.
Antes de la prohibición judicial, la FiscalÃa General de Venezuela habÃa abierto una investigación penal contra El Nacional por desplegar, en su primera página del 13 de agosto, una fotografÃa del interior de la morgue central de Caracas. La imagen fue captada en diciembre de 2009, según se leÃa en el pie de foto, y mostraba a más de una decena de cadáveres desnudos y ensangrentados, unos tirados en el piso y otros apretujados, de dos en dos, sobre camillas metálicas. En páginas internas, un reportaje denunciaba que más de 5.000 venezolanos habÃan sido asesinados en lo que va de 2010.
“Entonces el problema es la foto. El problema no es el de los 16.000 homicidios anuales, 95% de los cuales permanecen impunes”, escribió en su editorial del lunes 16 de agosto Teodoro Petkoff, director del diario TalCual, que, en solidaridad con El Nacional, publicó en portada la polémica imagen de la morgue. Fue asà como la DefensorÃa del Pueblo ordenó otra investigación penal contra TalCual, uno de los medios más crÃticos de la gestión de Gobierno. Ya en 2007, un tribunal de menores sancionó a este diario con una multa de 18.600 dólares (14.600 euros) por publicar un editorial humorÃstico que “violó el honor, la reputación y la vida privada” de la hija menor del presidente Hugo Chávez.
Según las cifras extraoficiales que manejaban los medios y las ONG hasta ahora, la tasa de muertes violentas en Venezuela era de 70 por cada 100.000 habitantes, una de las más altas del mundo. Pero la realidad ha resultado ser peor: un informe oficial del Instituto Nacional de EstadÃsticas, que se filtró a la prensa este viernes, revela que en el paÃs ocurren anualmente 75 homicidios por cada 100.000 habitantes y que solo en 2009 fueron asesinadas 19.133 personas. Tres veces más que la media latinoamericana (25 homicidios por 100.000 habitantes), el doble que Colombia, sumida en un conflicto armado, y más de nueve veces que México, en plena guerra contra el narcotráfico. Este estudio, realizado entre agosto y noviembre de 2009, es el único informe oficial sobre inseguridad que se ha conocido en Venezuela en los últimos siete años, pues desde 2003 el Gobierno se abstiene de dar cifras de delitos.
Cada venezolano tiene una historia que contar sobre la delincuencia: un robo a mano armada, un asesinato, un secuestro express. Las encuestas también reflejan que más del 80% de la población considera que la inseguridad ciudadana es el mayor problema que afronta el paÃs. De ahà que la criminalidad se haya convertido en un tema central de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de septiembre.
El Gobierno ha reconocido los fallos en seguridad, pero cree que los medios exageran con el único propósito de atacar a la revolución. Para Hugo Chávez, las últimas informaciones que se han publicado sobre este asunto buscan “sabotear” los comicios y favorecer a la oposición. “Andan desesperados y por eso generan la reacción
del pueblo, que ya se ha acostumbrado a dar sus batallas ante la groserÃa, ante el atropello, ante la manipulación, ante la pornografÃa en canales internacionales (…), en pantallas de televisoras venezolanas”, ha dicho Chávez, en referencia al conflicto con los medios.
Ante las protestas que ha generado la censura impuesta a los diarios, el mismo tribunal que lleva los casos de El Nacional y TalCual ha decidido “flexibilizar” las medidas iniciales para permitir que El Nacional pueda publicar informaciones escritas sobre sucesos. En el caso de estos dos diarios, la censura sobre las imágenes sigue vigente hasta que terminen los juicios en su contra; para el resto de los medios impresos, la prohibición continúa hasta el 17 de septiembre.
“Ese mes coincide con la campaña electoral. De modo que la intención es la de censurar las noticias atinentes al peor problema que padece el paÃs, según la opinión de los venezolanos, el de la inseguridad”, ha escrito Petkoff en su editorial del 19 de agosto. Para el editor, el chavismo aspira a convertir a Venezuela “en un paÃs de avestruces”: “que metamos la cabeza en la arena para no enterarnos de lo que ocurre a nuestro alrededor”.
- Appuntamenti (45)
- Best (136)
- Cultura (95)
- Fotografia (26)
- Internet-Media (108)
- Lettere (20)
- Libri (25)
- Mondo (2.247)
- Ndrangheta (4)
- Politica (192)
- Società (3.531)
-
andrea
Flavia Perina in questa prosa che filtra cose a lei scomode (Elena Pacinelli) e amplifica particolari insignificanti (presnuto gramscianesimo della… -
Alessandro Londero
Salve, se Paolo Brogi avesse richiamato magari avrebbe potuto avere più info di quel viaggio. Ora che l’ONU ha fatto… -
Geneva
Hi there to every body, it's my first visit of this blog; this webpage consists of awesome and in fact…
- Aprile 2022
- Marzo 2022
- Febbraio 2022
- Gennaio 2022
- Dicembre 2021
- Novembre 2021
- Ottobre 2021
- Maggio 2021
- Marzo 2021
- Febbraio 2021
- Gennaio 2021
- Dicembre 2020
- Settembre 2020
- Maggio 2020
- Aprile 2020
- Marzo 2020
- Febbraio 2020
- Giugno 2019
- Maggio 2019
- Aprile 2019
- Marzo 2019
- Gennaio 2019
- Novembre 2018
- Ottobre 2018
- Settembre 2018
- Agosto 2018
- Giugno 2018
- Maggio 2018
- Marzo 2018
- Febbraio 2018
- Gennaio 2018
- Novembre 2017
- Ottobre 2017
- Maggio 2017
- Aprile 2017
- Marzo 2017
- Febbraio 2017
- Gennaio 2017
- Dicembre 2016
- Novembre 2016
- Ottobre 2016
- Settembre 2016
- Agosto 2016
- Luglio 2016
- Giugno 2016
- Maggio 2016
- Aprile 2016
- Marzo 2016
- Febbraio 2016
- Gennaio 2016
- Dicembre 2015
- Novembre 2015
- Ottobre 2015
- Settembre 2015
- Agosto 2015
- Luglio 2015
- Giugno 2015
- Maggio 2015
- Aprile 2015
- Marzo 2015
- Febbraio 2015
- Gennaio 2015
- Dicembre 2014
- Novembre 2014
- Ottobre 2014
- Settembre 2014
- Agosto 2014
- Luglio 2014
- Giugno 2014
- Maggio 2014
- Aprile 2014
- Marzo 2014
- Febbraio 2014
- Gennaio 2014
- Dicembre 2013
- Novembre 2013
- Ottobre 2013
- Settembre 2013
- Agosto 2013
- Luglio 2013
- Giugno 2013
- Maggio 2013
- Aprile 2013
- Marzo 2013
- Febbraio 2013
- Gennaio 2013
- Dicembre 2012
- Novembre 2012
- Ottobre 2012
- Settembre 2012
- Agosto 2012
- Luglio 2012
- Giugno 2012
- Maggio 2012
- Aprile 2012
- Marzo 2012
- Febbraio 2012
- Gennaio 2012
- Dicembre 2011
- Novembre 2011
- Ottobre 2011
- Settembre 2011
- Agosto 2011
- Luglio 2011
- Giugno 2011
- Maggio 2011
- Aprile 2011
- Marzo 2011
- Febbraio 2011
- Gennaio 2011
- Dicembre 2010
- Novembre 2010
- Ottobre 2010
- Settembre 2010
- Agosto 2010
- Luglio 2010
- Giugno 2010
- Maggio 2010
- Aprile 2010
- Marzo 2010
- Febbraio 2010
- Gennaio 2010