Manifestazioni per salvare Sakineh a Parigi e Bruxelles
martedì, 2 Novembre, 2010Proteste a Parigi e a Bruxelles contro la minaccia concreta di morte per Sakineh in Iran. Mobilitato il governo spagnolo. L’articolo online del Pais:
Protestas en París y Bruselas ante la posible ejecución de Sakineh
El Gobierno español: “Haremos todo lo que esté en nuestra mano para evitar un crimen de esta naturaleza”. El Comité Internacional contra la Lapidación cree que Irán ha dado la orden de ejecutar mañana a la mujer acusada de adulterio
Á. ESPINOSA / A. JIMÉNEZ BARCA | Abu Dabi / París 02/11/2010
las dos de la tarde, una pequeña concentración de personas convocadas por el Comité Internacional contra la Lapidación se ha reunido en una plaza de París, al lado de la Embajada de Irán, para llamar la atención sobre la suerte de Sakineh Mohammadi Ashtiani, la mujer iraní condenada a morir lapidada por adulterio y que, según el Comité Internacional contra la Lapidación, corre el riesgo de ser ejecutada mañana.
“Sabemos ya, por gente de la prisión sobre el terreno y por periodistas locales, que la Corte Suprema ya ha enviado una carta autorizando la ejecución”, aseguró ayer Armin Arefi, periodista franco-iraní, uno de los asistentes a la concentración. “Además, los miércoles es el día de las ejecuciones en Irán, con lo que mañana puede ser la fecha”, añadió este periodista, que ha estado en contacto directo con Sajjad Ghaderzadeh y Hutan Kian, el hijo mayor y el abogado de la mujer, respectivamente, hasta el pasado 10 de octubre, en que fueron detenidos cuando hacían una entrevista con dos periodistas alemanes, también detenidos, del diario Bild. “Ellos, el hijo y el abogado, eran el único lazo que nos unía con Sakineh. Personalmente, creo que la mujer no será lapidada, debido a la presión internacional, pero, a su vez, será ejecutada por un crimen, el de asesinar a su marido, del que fue acusada cuando el Gobierno, por la presión internacional, comenzó a dar marcha atrás sobre lo del adulterio”, añadió, para luego concluir: “Pero que conste que su abogado jamás recibió un papel indicando que ya no sería ajusticiada por adulterio, por lo que aún puede ser lapidada”.
“Por la libertad de Sakineh, su hija y su abogado”
“Estamos aquí para salvar a Sakineh, para que no se olviden de ella, porque nos tememos su suerte, porque estamos muy inquietos por ella”, añadió Sihem Habchi, del movimiento Ni Putas ni Sumisas, que se sumó al acto. A la concentración, convocada en una placita cercana a la Embajada de Irán, en la Avenida de Iena, en París (los asistentes no obtuvieron el permiso para manifestarse enfrente del edificio de la Embajada, según explicó Habchi), acudió una cincuentena de personas. “Ha sido una llamada urgente, espontánea, rápida no ha habido mucho tiempo para organizar nada. Pero lo importante es que estamos aquí para decir que Sakineh ya es una ciudadana del mundo y pedir, entre otros al Secretario General de la ONU, Bank ki Moon, que se pronuncie sobre este asunto”. Una de las portavoces del Comité contra la Lapidación, Mariam Namazie acudió con un cartel al cuello que mostraba el rostro -reproducido en la misma fotografía por todo el mundo- de Sakineh con una frase simple abajo: “Quiero vivir”.
“Debemos salvar la vida de Sakineh y conseguir su libertad, así como la de su hijo, su abogado y los dos periodistas alemanes [que fueron detenidos cuando entrevistaban a aquellos] y acabar para siempre con la lapidación”, afirma Mina Ahadi, la presidenta del Comité, en la convocatoria.
“Proceso plagado de irregularidades”
Ashtianí, de 43 años, fue condenada a esa cruel pena en 2006 por haber cometido adulterio, que en Irán es un delito. Tras agotar todos los recursos posibles, su entonces abogado, Mohammad Mostafeí, hizo pública su situación el pasado julio atrayendo la atención mundial. En una entrevista concedida entonces a EL PAÍS, Mostafeí explicó que, al margen de cuál fuera la valoración de cada cual sobre el asunto, el caso de la mujer había estado “plagado de irregularidades”.
Para empezar, la mujer, que se quedó viuda en 2004, ya había sido previamente juzgada por “relaciones ilícitas” (que en Irán son todas las relaciones sexuales fuera del matrimonio) y condenada a 99 latigazos. Fue sólo durante el juicio por el asesinato de su marido, en el que ella no estuvo imputada, cuando un juez suscitó la posibilidad de que las “relaciones ilícitas” se hubieran producido antes de la muerte del marido y por lo tanto fueran constitutivas del delito de adulterio, que el Código Penal iraní castiga con la lapidación.
No obstante la movilización internacional generada por la posibilidad de que tal castigo se aplique en pleno siglo XXI ha puesto a las autoridades iraníes a la defensiva. Desde el pasado verano, y a raíz de que el poder judicial aceptara la revisión del caso, responsables políticos y judiciales han hecho declaraciones confusas y contradictorias, dando la impresión de que Ashtianí fue cómplice del asesinato de su marido y que iba a ser ejecutada por ese motivo.
El presidente Mahmud Ahmadineyad llegó a negar que se la hubiera condenado a morir lapidada en una entrevista televisiva durante su visita a Nueva York en septiembre. Una semana antes, agentes de los servicios de seguridad registraron la vivienda y la oficina de Hutan Kian, el abogado que siguió con el caso después de que Mostafeí se viera obligado a huir de Irán ante las presiones, y se llevaron todos los documentos y ficheros informáticos.
Tanto Kian como Sajjad Ghaderzadeh, el hijo mayor de Ashtianí, han denunciado desde entonces que las autoridades estaban intentando cambiar la historia para acelerar su ejecución. Ambos se encuentran detenidos desde que hace dos semanas se reunieran con dos periodistas alemanes que llegaron a Irán con visados de turistas.
“Mi defendida se ha convertido en un chivo expiatorio para los partidarios de la pena de lapidación y quienes buscan vengarse de la prensa y los dirigentes occidentales”, declaró Kian a este diario en una entrevista por email poco antes de su detención.
El Gobierno español se movilizará contra la ejecución
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado esta mañana que el Ejecutivo español hará todo lo que esté en su mano para evitar la ejecución de la mujer iraní Sakineh Mohammadi Ashtiani, cuya condena a morir lapidada ha desatado indignación en la comunidad internacional.
“Haremos todo lo que esté en nuestra mano para evitar un crimen de esta naturaleza”, ha subrayado Rubalcaba en respuesta a una pregunta del portavoz de Interior del PP, Ignacio Cosidó, durante su comparecencia en el Congreso para hacer balance de la lucha contra el crimen organizado, informa Fernando Garea.
El pasado mes de septiembre, el Consejo de Ministros, a propuesta de los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación y de Igualdad, ya aprobó una declaración de apoyo en la que pedía a Irán que no llevara a cabo la ejecución. El Ejecutivo solicitaba además a ese país que teniendo en cuenta el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos eliminase la lapidación de su legislación y planeaba impulsar una acción internacional en el seno de las Naciones Unidas para acabar con este modo de ejecución.
tagged under: Iran- Appuntamenti (45)
- Best (136)
- Cultura (95)
- Fotografia (26)
- Internet-Media (108)
- Lettere (20)
- Libri (25)
- Mondo (2.247)
- Ndrangheta (4)
- Politica (192)
- Società (3.530)
-
andrea
Flavia Perina in questa prosa che filtra cose a lei scomode (Elena Pacinelli) e amplifica particolari insignificanti (presnuto gramscianesimo della… -
Alessandro Londero
Salve, se Paolo Brogi avesse richiamato magari avrebbe potuto avere più info di quel viaggio. Ora che l’ONU ha fatto… -
Geneva
Hi there to every body, it's my first visit of this blog; this webpage consists of awesome and in fact…
- Aprile 2022
- Marzo 2022
- Febbraio 2022
- Gennaio 2022
- Dicembre 2021
- Novembre 2021
- Ottobre 2021
- Maggio 2021
- Marzo 2021
- Febbraio 2021
- Gennaio 2021
- Dicembre 2020
- Settembre 2020
- Maggio 2020
- Aprile 2020
- Marzo 2020
- Febbraio 2020
- Giugno 2019
- Maggio 2019
- Aprile 2019
- Marzo 2019
- Gennaio 2019
- Novembre 2018
- Ottobre 2018
- Settembre 2018
- Agosto 2018
- Giugno 2018
- Maggio 2018
- Marzo 2018
- Febbraio 2018
- Gennaio 2018
- Novembre 2017
- Ottobre 2017
- Maggio 2017
- Aprile 2017
- Marzo 2017
- Febbraio 2017
- Gennaio 2017
- Dicembre 2016
- Novembre 2016
- Ottobre 2016
- Settembre 2016
- Agosto 2016
- Luglio 2016
- Giugno 2016
- Maggio 2016
- Aprile 2016
- Marzo 2016
- Febbraio 2016
- Gennaio 2016
- Dicembre 2015
- Novembre 2015
- Ottobre 2015
- Settembre 2015
- Agosto 2015
- Luglio 2015
- Giugno 2015
- Maggio 2015
- Aprile 2015
- Marzo 2015
- Febbraio 2015
- Gennaio 2015
- Dicembre 2014
- Novembre 2014
- Ottobre 2014
- Settembre 2014
- Agosto 2014
- Luglio 2014
- Giugno 2014
- Maggio 2014
- Aprile 2014
- Marzo 2014
- Febbraio 2014
- Gennaio 2014
- Dicembre 2013
- Novembre 2013
- Ottobre 2013
- Settembre 2013
- Agosto 2013
- Luglio 2013
- Giugno 2013
- Maggio 2013
- Aprile 2013
- Marzo 2013
- Febbraio 2013
- Gennaio 2013
- Dicembre 2012
- Novembre 2012
- Ottobre 2012
- Settembre 2012
- Agosto 2012
- Luglio 2012
- Giugno 2012
- Maggio 2012
- Aprile 2012
- Marzo 2012
- Febbraio 2012
- Gennaio 2012
- Dicembre 2011
- Novembre 2011
- Ottobre 2011
- Settembre 2011
- Agosto 2011
- Luglio 2011
- Giugno 2011
- Maggio 2011
- Aprile 2011
- Marzo 2011
- Febbraio 2011
- Gennaio 2011
- Dicembre 2010
- Novembre 2010
- Ottobre 2010
- Settembre 2010
- Agosto 2010
- Luglio 2010
- Giugno 2010
- Maggio 2010
- Aprile 2010
- Marzo 2010
- Febbraio 2010
- Gennaio 2010