Una strage di 24 civili in Iraq. Trovata tra le carte dei marines buttate nella spazzatura
sabato, 17 Dicembre, 2011Documenti dei marines Usa in Irak, finiti nella spoazzatura. Ritrovati da un giornalista, con dentro il massacro di 24 civili irakeni. Lo pibblica il Clarin argentino del 16 dicembre 2011:
Mundo
Hallan en la basura pruebas de una masacre cometida por “marines” en Irak
La matanza de Haditha. Son 400 páginas que confirman el asesinato de 24 civiles. Fueron encontradas por un periodista en Bagdad.
0no por uno, los infantes de marina se sentaron, juraron decir la verdad y dieron entrevistas secretas sobre uno de los episodios más horribles de los años que EE.UU. pasó en Irak: la masacre de civiles iraquíes de la ciudad de Haditha, cometida en 2005 por un grupo de “marines”.
Las 400 páginas de interrogatorios, antes celosamente guardadas como secretos de guerra, supuestamente debían haber sido destruidas conforme las últimas tropas estadounidenses se alistaban para salir de Irak. En cambio, fueron descubiertas junto a otros documentos confidenciales, como mapas militares de las rutas de helicópteros, por un periodista de The New York Times en un depósito de chatarra de las afueras de Bagdad. Un empleado las estaba quemando como combustible para cocinar su cena.
Los documentos –muchos rotulados como secretos– son parte de una investigación interna de las fuerzas armadas y confirman gran parte de lo ocurrido en Haditha , una ciudad del río Éufrates donde los “marines” mataron a 24 iraquíes, incluidos un hombre de 76 años en silla de ruedas, mujeres y niños, algunos de los cuales recién empezaban a caminar. Haditha fue un momento definitorio de la guerra, ya que contribuyó a profundizar la perdurable desconfianza iraquí hacia EE.UU. y la indignación ante el hecho de que ni un solo “marine” fuese procesado.
Esa es una de las principales razones por las que las tropas de combate de los EE.UU. se retiran este fin de semana.
Pero los relatos son igualmente sorprendentes por lo que revelan acerca de las enormes tensiones que sufrían los soldados destinados aquí, sus frustraciones y los choques a menudo dolorosos con una población a la que no entendían . El informe documenta el carácter deshumanizante de la guerra, en la que los “marines” llegaron a ver a veinte civiles muertos no como algo “notable” sino de rutina .
Este era el clima en 2005, cuando los infantes de marina de la Compañía K del 3er Batallón, 1er Regimiento de Infantería de Marina de Camp Pendleton, California, llegaron a la provincia de Anbar, donde está ubicada Haditha.
La provincia se había convertido en un baluarte de los sunnitas privados de sus derechos y de los combatientes extranjeros que querían expulsar a EE.UU. de Irak. De las 4.483 muertes estadounidenses ocurridas en Irak, 1.335 se produjeron en Anbar.
En 2004, cuatro contratistas de Blackwater fueron muertos a balazos y arrastrados por las calles de Fallujah. Luego sus cuerpos fueron quemados y colgados de un puente. Días después, las fuerzas norteamericanas entraron a Fallujah, y se desató el caos en la provincia de Anbar. Todo esto preparó el terreno para lo que pasó en Haditha el 19 de noviembre de 2005.
Esa mañana, un convoy militar de cuatro vehículos se dirigía a un puesto de avanzada de Haditha cuando uno de ellos se vio alcanzado por una bomba colocada al borde de la carretera. Varios “marines” fueron a atender a los heridos, uno de los cuales más tarde murió, mientras otros buscaban a los insurgentes que podrían haber instalado el dispositivo. En pocas horas, 24 iraquíes –incluido un hombre ciego de 76 años y niños de entre 3 y 15 años- fueron asesinados, muchos dentro de su casa .
Cuando llegaron los primeros informes donde se decía que habían muerto más de veinte civiles en Haditha, los “marines” que los recibieron manifestaron que no les sorprendía el alto número de muertes civiles . El oficial principal K.R. Norwood, que recibió informes desde el campo de batalla el día de los hechos de Haditha, declaró que veinte civiles muertos no era una cifra inusual . “No era llamativo, teniendo en cuenta la zona no diría que era llamativo, señor”, dijo.
Johnson, el comandante de las fuerzas estadounidenses en Anbar, dijo no haberse sentido impulsado a volver sobre los hechos porque eran parte de un patrón constante de muertes civiles . “ Pasaba todo el tiempo , en todo el país ”.
Los documentos descubiertos por The New York Times siguen siendo confidenciales. Fueron cargados en remolques militares y trasladados al depósito de chatarra por un contratista iraquí que trataba de vender los desechos de las bases estadounidenses, dijo el empleado del depósito. “¿Qué podemos hacer con ellas?” preguntó el empleado. “Estas cosas no tienen ningún valor para nosotros, pero entendemos que son importantes y es mejor quemarlas para proteger a los estadounidenses. Si se van, debe ser porque su trabajo aquí ya está cumplido”.
tagged under:- Appuntamenti (45)
- Best (136)
- Cultura (95)
- Fotografia (26)
- Internet-Media (108)
- Lettere (20)
- Libri (25)
- Mondo (2.244)
- Ndrangheta (4)
- Politica (192)
- Società (3.518)
-
andrea
Flavia Perina in questa prosa che filtra cose a lei scomode (Elena Pacinelli) e amplifica particolari insignificanti (presnuto gramscianesimo della… -
Alessandro Londero
Salve, se Paolo Brogi avesse richiamato magari avrebbe potuto avere più info di quel viaggio. Ora che l’ONU ha fatto… -
Geneva
Hi there to every body, it's my first visit of this blog; this webpage consists of awesome and in fact…
- Marzo 2021
- Febbraio 2021
- Gennaio 2021
- Dicembre 2020
- Settembre 2020
- Maggio 2020
- Aprile 2020
- Marzo 2020
- Febbraio 2020
- Giugno 2019
- Maggio 2019
- Aprile 2019
- Marzo 2019
- Gennaio 2019
- Novembre 2018
- Ottobre 2018
- Settembre 2018
- Agosto 2018
- Giugno 2018
- Maggio 2018
- Marzo 2018
- Febbraio 2018
- Gennaio 2018
- Novembre 2017
- Ottobre 2017
- Maggio 2017
- Aprile 2017
- Marzo 2017
- Febbraio 2017
- Gennaio 2017
- Dicembre 2016
- Novembre 2016
- Ottobre 2016
- Settembre 2016
- Agosto 2016
- Luglio 2016
- Giugno 2016
- Maggio 2016
- Aprile 2016
- Marzo 2016
- Febbraio 2016
- Gennaio 2016
- Dicembre 2015
- Novembre 2015
- Ottobre 2015
- Settembre 2015
- Agosto 2015
- Luglio 2015
- Giugno 2015
- Maggio 2015
- Aprile 2015
- Marzo 2015
- Febbraio 2015
- Gennaio 2015
- Dicembre 2014
- Novembre 2014
- Ottobre 2014
- Settembre 2014
- Agosto 2014
- Luglio 2014
- Giugno 2014
- Maggio 2014
- Aprile 2014
- Marzo 2014
- Febbraio 2014
- Gennaio 2014
- Dicembre 2013
- Novembre 2013
- Ottobre 2013
- Settembre 2013
- Agosto 2013
- Luglio 2013
- Giugno 2013
- Maggio 2013
- Aprile 2013
- Marzo 2013
- Febbraio 2013
- Gennaio 2013
- Dicembre 2012
- Novembre 2012
- Ottobre 2012
- Settembre 2012
- Agosto 2012
- Luglio 2012
- Giugno 2012
- Maggio 2012
- Aprile 2012
- Marzo 2012
- Febbraio 2012
- Gennaio 2012
- Dicembre 2011
- Novembre 2011
- Ottobre 2011
- Settembre 2011
- Agosto 2011
- Luglio 2011
- Giugno 2011
- Maggio 2011
- Aprile 2011
- Marzo 2011
- Febbraio 2011
- Gennaio 2011
- Dicembre 2010
- Novembre 2010
- Ottobre 2010
- Settembre 2010
- Agosto 2010
- Luglio 2010
- Giugno 2010
- Maggio 2010
- Aprile 2010
- Marzo 2010
- Febbraio 2010
- Gennaio 2010