In arrivo Piano Marshall per l’Europa da 200.000 milioni di euro, per infrastrutture, energia e tecnologia. La Merkel favorevole all’idea di Hollande di usare la Bei
domenica, 29 Aprile, 2012Un Piano Narrshall dell’Europa per 200.000 milioni di euro. Per infrastrutture, energia e tecnologia. Se ne discuterà a Bruxelles tra poco. La Merkel gfavorevole all’idea di Hollande di usare la Bei. Da El Pais del 29.4.12:
Europa programa su resurrección
Bruselas presentará a los socios en la próxima cumbre una propuesta para inyectar 200.000 millones en infraestructuras, energía y tecnología
Claudi Pérez Bruselas 29 ABR 2012 – 00:08 CET
Bruselas prepara una suerte de Plan Marshall, una inquietante referencia histórica que en los últimos meses aparece incluso en documentos oficiales de la Unión, y que da idea del estado de salud de la economía del continente. La UE ultima un proyecto destinado a estimular el crecimiento en los países más castigados. Pero con una condición muy propia de los tiempos que corren: sin que eso cueste dinero, o al menos no demasiado dinero. Bruselas ha diseñado un gran plan de inversión en infraestructuras, energía verde y tecnologías avanzadas, con participación del sector privado, según explican fuentes europeas a EL PAÍS, para conseguir algo parecido a esa cuadratura del círculo que son las políticas de crecimiento sin aumentar la deuda de los socios del euro.
La rebelión contra la austeridad alemana ya tiene nombre, Pacto por el Crecimiento, o incluso Agenda por el Crecimiento, como la llamó ayer la canciller Angela Merkel, que abraza ahora una de las ideas del candidato socialista a las presidenciales francesas, François Hollande: usar el Banco Europeo de Inversiones (BEI) como palanca para acometer inversiones, crear empleo, crecer. En la próxima cumbre, tras las elecciones francesas, la Comisión presentará un menú de opciones que pasa por capitalizar el BEI o recurrir a la ingeniería financiera para acometer proyectos por importe de unos 200.000 millones a través de avales, eurobonos para financiar inversiones o todo tipo de vehículos financieros sofisticados, o incluso con la creación de una agencia europea de infraestructuras.
La Unión baraja dos opciones. La más inmediata es pedir dinero a los países para inyectar 10.000 millones en el BEI. Esa institución, creada hace más de medio siglo para financiar proyectos europeos, corre el peligro de perder la máxima nota de las agencias de calificación y está plegando velas a pesar de la preocupante recaída en la recesión: reduce sus préstamos y los otorga en duras condiciones para no perder la Triple A. En otras palabras, no ayuda cuando más se le necesita. Esa inyección de capital volvería a darle el colchón necesario, el aire suficiente para elevar su capacidad de préstamo hasta 60.000 millones este año (sin ese dinero fresco, tenía previsto una rebaja drástica de los préstamos que concede). Eso permitiría poner en marcha inversiones europeas por importe de 180.000 millones.
Esa no es la opción más factible por la actual asfixia presupuestaria. Hay que buscar alternativas: la Comisión ultima una jugada que debe estar lista para la cumbre informal convocada para después de las elecciones francesas, y para darle toda la fanfarria que exigen estas cosas a la próxima reunión oficial de jefes de Estado y de Gobierno, a finales de junio, en la que ya se conoce en los pasillos de Bruselas como la Cumbre del Crecimiento, con todas las mayúsculas y todo el lenguaje tremendo-colorista de las citas que quieren ser decisivas. “Si los mercados no dan margen, hay que recurrir a la imaginación para volver a las políticas de crecimiento. Los inversores institucionales están deseando que se les presenten opciones atractivas, y con el sello de la Unión todo ese dinero se canalizaría hacia proyectos europeos”, describe una fuente comunitaria. Bruselas persigue utilizar los casi 12.000 millones de euros de la parte no usada del fondo de rescate financiado con el Presupuesto comunitario (los 60.000 millones del llamado EFSM: el resto está ya comprometido en las ayudas a Grecia, Irlanda y Portugal). Utilizar ese dinero como palanca para atraer unos 200.000 millones en inversiones con el sector privado.
Hay varias opciones sobre la mesa para usar esos casi 12.000 millones, más o menos ambiciosas en función de las elecciones francesas. Y dependiendo de que se confirme —o no— la conversión de Merkel a los nuevos aires de la política europea. En resumen, se trata de hacer ingeniería financiera: usar ese dinero como capital híbrido del BEI, como garantía para activar proyectos de infraestructuras público-privados, a través de instrumentos financieros sofisticados y con project bonds (obligaciones de proyecto avaladas por la UE para que las compren los fondos de pensiones y otros inversores, que se están cocinando desde el pasado otoño).
Bruselas ya ha hecho circular esas opciones, incluso se las ha hecho llegar al equipo de Hollande, que en campaña ha hablado abiertamente de utilizar el BEI en su estrategia de crecimiento. Merkel se sumó ayer a esa idea: ahora ella misma habla un idioma parecido al de Hollande con respecto al BEI e incluso al uso más intensivo y ágil de los fondos europeos, una bolsa de más de 30.000 millones. Con los apoyos —verbales— en el bolsillo, la Unión espera, en una calma tensa, al mayo francés. Y se guarda incluso una carta por si gana Hollande y Francia quiere un golpe de efecto: trocear la cartera de créditos del BEI, titulizar los préstamos ya concedidos y con eso, más el aval de los Presupuestos europeos, liberar capital para volver a prestar: una ambiciosa argucia financiera a la manera de las subprime, siempre que Alemania apoye esa vía.
tagged under: Bei.Europa.Hollande.Merkel- Appuntamenti (45)
- Best (136)
- Cultura (95)
- Fotografia (26)
- Internet-Media (108)
- Lettere (20)
- Libri (25)
- Mondo (2.247)
- Ndrangheta (4)
- Politica (192)
- Società (3.530)
-
andrea
Flavia Perina in questa prosa che filtra cose a lei scomode (Elena Pacinelli) e amplifica particolari insignificanti (presnuto gramscianesimo della… -
Alessandro Londero
Salve, se Paolo Brogi avesse richiamato magari avrebbe potuto avere più info di quel viaggio. Ora che l’ONU ha fatto… -
Geneva
Hi there to every body, it's my first visit of this blog; this webpage consists of awesome and in fact…
- Aprile 2022
- Marzo 2022
- Febbraio 2022
- Gennaio 2022
- Dicembre 2021
- Novembre 2021
- Ottobre 2021
- Maggio 2021
- Marzo 2021
- Febbraio 2021
- Gennaio 2021
- Dicembre 2020
- Settembre 2020
- Maggio 2020
- Aprile 2020
- Marzo 2020
- Febbraio 2020
- Giugno 2019
- Maggio 2019
- Aprile 2019
- Marzo 2019
- Gennaio 2019
- Novembre 2018
- Ottobre 2018
- Settembre 2018
- Agosto 2018
- Giugno 2018
- Maggio 2018
- Marzo 2018
- Febbraio 2018
- Gennaio 2018
- Novembre 2017
- Ottobre 2017
- Maggio 2017
- Aprile 2017
- Marzo 2017
- Febbraio 2017
- Gennaio 2017
- Dicembre 2016
- Novembre 2016
- Ottobre 2016
- Settembre 2016
- Agosto 2016
- Luglio 2016
- Giugno 2016
- Maggio 2016
- Aprile 2016
- Marzo 2016
- Febbraio 2016
- Gennaio 2016
- Dicembre 2015
- Novembre 2015
- Ottobre 2015
- Settembre 2015
- Agosto 2015
- Luglio 2015
- Giugno 2015
- Maggio 2015
- Aprile 2015
- Marzo 2015
- Febbraio 2015
- Gennaio 2015
- Dicembre 2014
- Novembre 2014
- Ottobre 2014
- Settembre 2014
- Agosto 2014
- Luglio 2014
- Giugno 2014
- Maggio 2014
- Aprile 2014
- Marzo 2014
- Febbraio 2014
- Gennaio 2014
- Dicembre 2013
- Novembre 2013
- Ottobre 2013
- Settembre 2013
- Agosto 2013
- Luglio 2013
- Giugno 2013
- Maggio 2013
- Aprile 2013
- Marzo 2013
- Febbraio 2013
- Gennaio 2013
- Dicembre 2012
- Novembre 2012
- Ottobre 2012
- Settembre 2012
- Agosto 2012
- Luglio 2012
- Giugno 2012
- Maggio 2012
- Aprile 2012
- Marzo 2012
- Febbraio 2012
- Gennaio 2012
- Dicembre 2011
- Novembre 2011
- Ottobre 2011
- Settembre 2011
- Agosto 2011
- Luglio 2011
- Giugno 2011
- Maggio 2011
- Aprile 2011
- Marzo 2011
- Febbraio 2011
- Gennaio 2011
- Dicembre 2010
- Novembre 2010
- Ottobre 2010
- Settembre 2010
- Agosto 2010
- Luglio 2010
- Giugno 2010
- Maggio 2010
- Aprile 2010
- Marzo 2010
- Febbraio 2010
- Gennaio 2010