Al via in Argentina un processo per il Piano Condor: 25 accusati, 106 le vittime
lunedì, 24 Marzo, 2014Un processo in Argentina sul Piano Condor. 25 gli imputati, 106 le vittime in maggioranza uruguaiane. Ecco da Chileinformma le notizie sulle udienze: la prima è quella del 25 marzo, sfileranno i parenti delle prime 23 vittime.Il processo riunisce quattro filoni d’inchiesta (Piano condor I, II e III e Automotores Orletti II).
Puesta online a las 19:58, el 20 de Marzo del 2014 en Chileinforma.com
Se inician interrogatorios en juicio por víctimas del Plan Cóndor: chilenos entregan testimonios
El próximo 25 de marzo se iniciarán los interrogatorios a los familiares de 23 chilenos que fueron víctimas del llamado Plan Cóndor. Se estima que en este juicio, que se cree tendrá una duración de dos años, van a pasar cerca de 400 personas para presentar su testimonio en el juicio oral y público en la que se juzgará a 25 imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar argentino. Entre los imputados se encuentran el ya fallecido Jorge Rafael Videla y Rey..
Se inician interrogatorios en juicio por víctimas del Plan Cóndor: chilenos entregan testimonios
Publicado el 18 Marzo 2014
Escrito por Loreto Soler
El próximo 25 de marzo se iniciarán los interrogatorios a los familiares de 23 chilenos que fueron víctimas del llamado Plan Cóndor. Se estima que en este juicio, que se cree tendrá una duración de dos años, van a pasar cerca de 400 personas para presentar su testimonio en el juicio oral y público en la que se juzgará a 25 imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar argentino. Entre los imputados se encuentran el ya fallecido Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone.
El año pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº1 -integrado por Adrián Federico Grünberg, Oscar Ricardo Amirante, Pablo G. Laufer y Ricardo Angel Basílico (éste último como juez sustituto)- dispuso la unificación de cuatro causas (Plan Cóndor I,II, III y Automores Orletti II).
En concreto, se indagará sobre el secuestro y desaparición de 106 víctimas del Plan Cóndor, con mayoría de uruguayos, pero que también se incluyeron a argentinos, paraguayos, chilenos, bolivianos y un peruano. Se prevé el paso de unos 450 testigos y una duración estimada de dos años.
Declaración de chilenos
De estas víctimas, 23 son ciudadanos chilenos que fueron secuestrados y hechos desaparecer en Argentina siendo, en su mayoría, refugiados en el país trasandino luego del golpe militar chileno de 1973.
El año pasado, el fiscal general del caso Plan Cóndor, Pablo Enrique Ouviña realizó una visita que tuvo como propósito sostener reuniones con las familias de las víctimas chilenas que son partes del juicio para explicarles el alcance y desarrollo de éste.
El próximo martes 25, las familias podrán declarar a través de videoconferencia desde la Embajada Argentina en Santiago o se trasladarán a Buenos Aires.
Es el caso de Odette Magnet Ferreiro y Laura Elgueta Díaz, familiares de Cecilia Magnet y de Luis Enrique Elgueta, respectivamente, quienes viajarán a Buenos Aires para declarar ante el tribunal sobre la desaparición de sus familiares en la capital argentina.
Cecilia Magnet Ferreiro se había casado con Guillermo Tamburini, médico argentino, en enero de 1974.
El 16 de julio de 1976 cerca de treinta agentes de civil, que se presume eran de la policía secreta y del Ejército, irrumpieron en su departamento, ubicado en la calle Córdova de la capital argentina.
Previamente, habían vigilado a la pareja y esa noche obligaron al conserje del edificio a identificar a Guillermo Tamburini al ingresar a su domicilio. Luego, irrumpieron en el departamento, los tomaron presos y en la calle, él grita su nombre y es asesinado de un disparo, dejando su cadáver en la acera por varias oras. Luego, los agentes regresaron y obligaron al mismo conserje a lavar la calle para borrar todo rastro del crimen cometido.
Cecilia estando viva, es introducida en un auto en el cual se la llevaron con destino desconocido, ignorándose, hasta ahora, cual fue su paradero.
Para Odette Magnet “el propósito de mi comparecencia, más que aportar información, es indagar sobre la verdad en una decisión que expresa la voluntad de saber, de no olvidar y de honrar a nuestros muertos porque no existe otra forma de llegar a la verdad y a la justicia absoluta. Esta es una búsqueda de la cual, yo no voy a desistir aunque nadie me garantice que salga victoriosa de esto y para ello, pondré lo mejor de mi memoria y de mi voluntad”.
“Es muy doloroso lo que hemos pasado; es muy doloroso lo que nos espera pero nada comparado con lo que ellos vivieron y por ello, es que sigo adelante a lo mejor sin verdad, sin justicia pero siempre voy a saber que hice todo lo que estuvo a mi alcance para averiguar que sucedió con mi hermana, porque no tengo ningún problema ni con el dolor ni con la verdad, quienes han sido mis compañeros de ruta todos estos años”, añadió la periodista.
En cuanto al respaldo institucional chileno a esta búsqueda, Odette Magnet dijo que “soplan aires nuevos que nos pueden dar esperanzas fundadas de que podremos caminar más acompañados en esta búsqueda”.
Ante la incertidumbre de los interrogatorios, Odette afirma que “no tengo idea lo que va a pasar, nadie se prepara para esto y nunca he estado en un juicio, nunca he declarado, lo que más he hecho ha sido pararme frente a un micrófono contando esta historia pero otra cosa es participar de un interrogatorio judicial”.
El Plan Cóndor fue una eficiente red del terrorismo de Estado tejida por las policías secretas de Chile, Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, destinada a eliminar a todos los opositores de los regímenes dictatoriales, a sus familias y a sus amigos. .
tagged under: Argentina.Chileinforma.Piano Condor- Appuntamenti (45)
- Best (136)
- Cultura (95)
- Fotografia (26)
- Internet-Media (108)
- Lettere (20)
- Libri (25)
- Mondo (2.244)
- Ndrangheta (4)
- Politica (192)
- Società (3.518)
-
andrea
Flavia Perina in questa prosa che filtra cose a lei scomode (Elena Pacinelli) e amplifica particolari insignificanti (presnuto gramscianesimo della… -
Alessandro Londero
Salve, se Paolo Brogi avesse richiamato magari avrebbe potuto avere più info di quel viaggio. Ora che l’ONU ha fatto… -
Geneva
Hi there to every body, it's my first visit of this blog; this webpage consists of awesome and in fact…
- Marzo 2021
- Febbraio 2021
- Gennaio 2021
- Dicembre 2020
- Settembre 2020
- Maggio 2020
- Aprile 2020
- Marzo 2020
- Febbraio 2020
- Giugno 2019
- Maggio 2019
- Aprile 2019
- Marzo 2019
- Gennaio 2019
- Novembre 2018
- Ottobre 2018
- Settembre 2018
- Agosto 2018
- Giugno 2018
- Maggio 2018
- Marzo 2018
- Febbraio 2018
- Gennaio 2018
- Novembre 2017
- Ottobre 2017
- Maggio 2017
- Aprile 2017
- Marzo 2017
- Febbraio 2017
- Gennaio 2017
- Dicembre 2016
- Novembre 2016
- Ottobre 2016
- Settembre 2016
- Agosto 2016
- Luglio 2016
- Giugno 2016
- Maggio 2016
- Aprile 2016
- Marzo 2016
- Febbraio 2016
- Gennaio 2016
- Dicembre 2015
- Novembre 2015
- Ottobre 2015
- Settembre 2015
- Agosto 2015
- Luglio 2015
- Giugno 2015
- Maggio 2015
- Aprile 2015
- Marzo 2015
- Febbraio 2015
- Gennaio 2015
- Dicembre 2014
- Novembre 2014
- Ottobre 2014
- Settembre 2014
- Agosto 2014
- Luglio 2014
- Giugno 2014
- Maggio 2014
- Aprile 2014
- Marzo 2014
- Febbraio 2014
- Gennaio 2014
- Dicembre 2013
- Novembre 2013
- Ottobre 2013
- Settembre 2013
- Agosto 2013
- Luglio 2013
- Giugno 2013
- Maggio 2013
- Aprile 2013
- Marzo 2013
- Febbraio 2013
- Gennaio 2013
- Dicembre 2012
- Novembre 2012
- Ottobre 2012
- Settembre 2012
- Agosto 2012
- Luglio 2012
- Giugno 2012
- Maggio 2012
- Aprile 2012
- Marzo 2012
- Febbraio 2012
- Gennaio 2012
- Dicembre 2011
- Novembre 2011
- Ottobre 2011
- Settembre 2011
- Agosto 2011
- Luglio 2011
- Giugno 2011
- Maggio 2011
- Aprile 2011
- Marzo 2011
- Febbraio 2011
- Gennaio 2011
- Dicembre 2010
- Novembre 2010
- Ottobre 2010
- Settembre 2010
- Agosto 2010
- Luglio 2010
- Giugno 2010
- Maggio 2010
- Aprile 2010
- Marzo 2010
- Febbraio 2010
- Gennaio 2010